Hace un tiempo atrás me vi en la necesidad de pasar una cinta a MP3. Luego de preguntar en varios lados y mucho googlear pude llevar a cabo este proyecto. Muchas personas me han preguntado como lo hice y luego ponen cara de arrepentidos cuando les hablo de WAVs y plugs. Así que decidí escribir un tutorial para que cuando me pregunten los pueda enviar acá y así me ahorro el ver caras con signo de pregunta y/o angustia.
En fin, lo primero son los materiales. Vamos chequeando:
MATERIALES:
1. Un cable con dos miniplugs en cada extremo. Piensa en un par de audifonos comunes y corrientes de un personal stereo, que solo tiene enchufes en sus dos extremos. Lo venden en Casa Royal a 500 pesos.
2. Un personal stereo.
3. Un computador que tenga una entrada "line in" (Hasta el computador MAS chanta debería tener esta entrada)
SOFTWARE:
4. Un grabador de sonidos decente (el que viene incluido con Windows sirve, pero recomiendo CDWave. Es bastante bueno y totalmente funcional por 30 días, o más ;))
5. Un editor de sonidos que tenga un filtro para limpiar ruido. Yo ocupo Adobe Audition, pero hay alternativas gratis en Internet (es cosa de googlear un rato).
6. Un quemador como Nero o similar (si es que quieres tus archivos en un CD).
MANOS A LA OBRA:
1. Asegúrate que tu viejo y anticuado personal aun funcione. Ponle las pilas y conecta uno de los extremos del cable con dos plugs a la entrada donde conectarías los audífonos.
2. Ahora, conecta el otro extremo a la entrada Line In de tu computador. Usualmente esta entrada esta en la parte trasera del tarro, junto a la entrada para micrófono.
3. Ahora, haz click con el botón derecho sobre el icono de volumen de tu computador, abre los controles de volumen y asegúrate que NINGUNO de los controles tiene chequeado SILENCIO. Especialmente el que dice LINEA DE ENTRADA. Si no puedes ver todos los controles, anda a opciones y chequea controles avanzados:
Y en el cuadro que sale a continuación, le pones un tick a LINEA DE ENTRADA. Ahora podrás ver su control.
4. Regresemos a control de volumen y vamos a PROPIEDADES. En el cuadro que sale, selecciona Ajustar Volumen de Grabación (1). Luego, ponle un tick a Linea de Entrada (2), y presiona Aceptar (3):
5. Finalmente, pon un tick abajo, en LINEA DE ENTRADA, y ajusta el volumen al 80% (o menos) de su capacidad máxima. No se recomienda poner este volumen al máximo para grabar, y en todo caso, cuando editemos el audio le daremos un volumen adecuado.
Ya terminamos la configuración para grabar, el tutorial continua acá.