5/31/2009

Sale Last.fm. Entra Grooveshark.




Bueno, había hablado de Last.fm para tener acceso a un montón de música sin tener que dedicar GBs para almacenar MP3s y ademas ser tu propio DJ y obtener recomendaciones. Lamentablemente me llegó un email de ellos pidiéndome plata para seguir con el servicio, mientras que en UK y otros países sigue gratis. ¿Que rayos? Esto es la Internet, todo es gratis si sabes donde buscar, así que luego de unos segundos googleando y probar varios sitios llegué a Grooveshark.

Ando con poco tiempo, así que voy a dar una mini-lista con algunas de las cosas que puedes hacer en este sitio:

*Subir tus temas y compartirlos con todo el mundo.
*Crear playlists.
*Obtener recomendaciones.
*Crear widgets.

Hasta ahora, es gratis, y con las cosas que ofrece no extrañaré para nada a Last... ¿Cuanto?



5/25/2009

Tutorial: DVD9 a DVD5: Parte III. Editar Menús y Remover Extras

OK. Es hora de editar en serio con el increíblemente versátil PgcEdit. Aunque primero lo vamos a configurar un poco:

Abre PgcEdit y anda a Options->Install y marca "Associate PgcEdit with IFO files" así al hacer doble click sobre un archivo de extensión *.IFO el programa se abrirá automáticamente.

Luego anda a Tools y selecciona FixVTS (current domain), en la ventana que se abrirá navega hasta donde tengas FixVTS.exe y luego click OK.

Cierra PgcEdit y ahora abre la carpeta VIDEO_TS dentro de 02_Cleaned. Haz doble click sobre cualquier archivo *.IFO y PgcEdit se abrirá y comenzara a analizar tus archivos. Dale tiempo hasta que aparezca el mensaje "DVD Opened OK" en la esquina inferior izquierda del programa.

(si por alguna razón PgcEdit arroja una alerta u otro tipo de mensaje al hacer doble click sobre un *.IFO, selecciona la opción que venga marcada por defecto -OK, en general- y deja que el programa haga lo suyo. Lo mismo ante todos los mensajes que aparecerán durante la edición de tu primer DVD. Más adelante cuando te manejes con el programa puedes escoger distintas opciones o eliminar todos los mensajes que lanza PgcEdit)

Una vez que el programa termina de analizar el DVD, cerramos la ventana de análisis ("close") y tendremos una ventana dividida en dos columnas. La ventana de la izquierda es la que nos interesa:




En la foto de arriba puse en rojo la información clave. En primer lugar tenemos la duración en horas, minutos y segundos de un clip de video (52 segundos) y luego tenemos la información sobre la cantidad de botones presentes asociados a este video (4 botones en el ejemplo)

¿Como puede ser que exista un video tan corto? La respuesta es fácil, corresponde a una parte de un menú animado. Todos esos efectos especiales y/o partes de la película que aparecen en un menú en realidad son pequeños clips de video.

Un menú animado le da ese "toque de DVD" a la película aunque esto tiene un costo extra en el espacio que ocupa en un disco. Hay programas como MenuShrink que transforman un menú animado a uno estático (still menu) lo que permite reducir dramáticamente el espacio que ocupa este. Personalmente no lo ocupo porque me gustan los menús animados y en cuanto al espacio que ocupa igual lo reduzco bastante al re-encodearlo. En fin, es cosa de gustos.


¿Cómo eliminar botones?

Es hora de deshacerse de esos botones que no sirven para nada. En este ejemplo, recuerda que eliminé un track de audio y por lo tanto el botón del menú "Idiomas -> Inglés" es innecesario. Estudia bien esta imagen y luego sigue las instrucciones:




Tienes que:
1. Seleccionar una linea de la izquierda que contenga botones (recuerda la nomenclatura: Nº de botones + b. Así, 4b = 4 botones)
2. Hacer click en el icono verde de la barra de tareas que dice "Menu" (A)
3. Se abrirá una ventana mostrándonos los botones numerados. Hacer click con el botón derecho del mouse sobre el botón que queremos eliminar. Se abrirá la ventana "Menu Editor".
4. Vamos a la opción "Hide Button" y seleccionamos la opción "Jump to non-deleted button" (1) y luego click a OK (2)




Repetimos estos 4 pasos en todos los menús donde queremos eliminar botones. Si, hay que revisar las lineas "Nº + b" una por una.

¿Cómo eliminar extras y reducir el tamaño del DVD?

Mientras revisamos la ventana de la izquierda buscando menús , aprovechamos de eliminar los extras. Si aparece una linea donde tenemos video, hacemos click con el botón derecho sobre esta y vamos a la opción "Preview PGC" (I). Esto abrirá una ventana donde podemos revisar de que se trata el video en cuestión. Si lo consideramos innecesario, cerramos la ventana de preview, nuevamente hacemos click con el botón derecho sobre la linea y ahora en la ventana seleccionamos "Kill PGB Playback" (II). Hacer esto "limpiara" nuestro DVD de basura y reducirá el tamaño de este.

Una vez que tenemos el DVD editado a nuestro gusto, revisamos el video (o los videos) que dejamos (recuerda, seleccionar linea-> botón derecho del mouse) y esta vez seleccionamos la opción "Domain Stream Attributes" (III). Se abrirá una ventana parecida a esta:






En el ejemplo de la foto, todavía quedaba información sobre el track que había eliminado con DVDShrink (gran programa, ¿eh?) Así que ahora lo "mato" definitivamente al seleccionar la casilla "Delete!" del audio "en" (abreviación de English) y luego click a OK.

Es hora de aplicar los cambios al DVD. Para hacer esto, vamos a la barra de tareas y seleccionamos el segundo icono (B). Esto guardara los cambios.

Finalmente, en el menú de PgcEdit vamos a "Tools->FixVTS (current domain)" (C) esto abrirá una ventana como la de la foto:




Marcamos las tres casillas y luego apretamos el botón FULL DVD. Ahora hay que esperar hasta que el programa te avisa que revisó todo. Luego cerramos FixVTS y PgcEdit. Vamos a la carpeta 02_Cleaned->VIDEO_TS y eliminamos una carpeta que crea PgcEdit llamada PgcEdit_backup.

¿De que sirvió hacer todo esto? Bueno, revisemos con DVDShrink (para algo que sirva). "A" indica tamaño total y "B" tamaño de los extras.

ANTES:




DESPUÉS:




Logramos reducir bastante nuestro DVD, pero en mi caso todavía no entra en un DVD5. Obligado a re-encodear o dividir el DVD en dos.

Hay guías en la red que indican como dividir el DVD en dos con DVDReMake (es super sencillo). Yo prefiero re-encodear.

Mi programa favorito para hacer esto es DVD Rebuilder + HC. Los resultados son siempre ESPECTACULARES. Luego quemo el ISO resultante con IMGBurn.

5/08/2009

Tutorial: DVD9 a DVD5: Parte II. Como remover tomas alternativas y reciclar los openings y endings.

Ahora vamos a remover angles (por ejemplo, tomas alternativas de una escena) y re-link los openings y endings (las presentaciones y los créditos, recuerden que en esta guía estoy trabajando con una serie de TV, si estas achicando una película, a lo más podrás remover angles, por ahora.)

Abrimos nuestra carpeta VIDEO_TS con DvdReMake. En la ventana de la izquierda seleccionamos DVD, hacemos click con el botón derecho del mouse y seleccionamos Expand All. Ahora revisamos los VTS (Video Title Set) que tenga el DVD, nuevamente click con el botón derecho y seleccionamos la opción Strip angles (1) como en la foto de abajo:




El DVD que estoy ocupando para este tutorial no tiene angles por eso la opción aparece en gris. De tenerlos, simplemente habría seleccionado esta opción y luego el programa me indicaría los angles que hay y me pediría dejar uno (hay que marcar la opción keep this una vez que revisas el que quieres mantener)

Una vez que examinamos los VTS del DVD y seleccionamos los angles que queremos mantener, es hora de entrar a picar con los openings y los endings (para el caso de las series de TV).

Re-linking nos va a permitir dejar solo un opening y un ending que compartirán los episodios que tenga el DVD. La estructura típica de un DVD de una serie de TV es más o menos así:

Chapter 01: Opening del episodio 01.
Chapter 02: Primera parte del episodio 01.
Chapter 03: Segunda parte del episodio 01.
Chapter 04: Ending del episodio 01.
Chapter 05: Preview del episodio 02.
Chapter 06: Opening del episodio 02.
Chapter 07: Primera parte del episodio 02.
Etc.

Lo que vamos a hacer, siguiendo el ejemplo de arriba, es reemplazar el chapter 06 (Opening del episodio 02) por el contenido del Chapter 01 (Opening del episodio 01) y así sucesivamente con el resto de los episodios. De esta forma, eliminaremos contenido técnicamente redundante y el tamaño de nuestro DVD va a disminuir.

En la ventana de la izquierda buscamos Program Chains y seleccionamos el más pesado en MB. En mi caso es el PGC 1 (2), a la derecha se abrirá la ventana de navegación, indicando el numero de chapters del DVD (3), además el programa me muestra cuanto dura cada chapter y el peso en MB. Si deseo revisar el contenido de ellos aprieto el botón de play (4):




Revisamos los cada uno de los chapters de nuestra columna de navegación (3) hasta que ubiquemos que chapters corresponden a los openings y cuales a los endings. Una vez que tenemos esta información lista, procedemos a hacer re-linking.

Esto es muy sencillo de hacer. Selecciono el chapter que quiero reemplazar (recomiendo hacer primero los openings y luego los endings), hago click con el botón derecho del mouse y uso la opción Substitute block (5):




En este ejemplo estoy reemplazando los openings, así que selecciono el bloque que corresponde al opening del primer capitulo (6) (si tengo dudas, siempre puedo hacer un preview con el botón de play (A)) y luego aprieto OK:




Repito el proceso con los otros openings. El resultado final debería ser algo como esto:




Si te fijas, en (7) la foto muestra que hay 5 capítulos que utilizan este bloque. Ahora repito el mismo proceso con los endings (recuerda que el primer ending es el que vas a "reciclar" una y otra vez y que usualmente esta en el bloque 4) y finalmente guardas el DVD resultante en la segunda carpeta que creaste (02_Cleaned si estas siguiendo este tutorial al pie de la letra). Para hacer esto ocupa la opción Export DVD (segundo icono de la barra de tareas, el que tiene un disco verde ingresando a una carpeta)

Suficiente por hoy, en la tercera parte de este tutorial le daremos un retoque a los menús y eliminaremos extras.



5/03/2009

Tutorial: Reducir el tamaño de un DVD (DVD9 a DVD5)




 Tiempo atrás discutía con Miguel el tema de los DVDs. Según él, solo por el hecho de tener una película en DVD significaba que tenias toda la calidad posible en su reproducción "Si esta en DVD siempre se van a ver la raja" me decía. Yo le repliqué que era imposible hacer esa generalización, ya que hay montones de factores que influyen en la calidad de un DVD (zona, versión standard o de colección, extras, etc). Miguel no cambio de opinión, pero él nació porfiado así que al final da lo mismo.

Toda esta introducción es para iniciar el primero de una serie de tutoriales dedicados al tema de los DVDs. Probablemente esta información quede obsoleta cuando el mercado del BluRay devore al del DVD, así que todo lo que discuta aquí sera una futura herramienta a descartar ;)

Generalidades:
*Una película, serie, etc. Por el hecho de "estar en DVD" no significa que sea la ultima chupa del mate y que se vea la raja. Hay demasiados factores que influyen en esto. Por ejemplo, en el persa uno encuentra que te venden dos capitulos de la ultima temporada de Lost a dos lucas "en DVD". (Esto antes de que los DVDs oficiales siquiera hayan aparecido en el mercado) se venden solos, pero la gente que los compra se esta llevando una versión muy, muy inferior a la oficial. Esto es porque son archivos de transporte de datos (AVIs, MKVs, MP4s, etc) que han sido transformados a DVD (con perdida de calidad).

*Una transformación (re-encodeo de aquí en adelante) siempre significa perder algo de calidad. El que lo notes o no depende de tus equipos (tele, reproductor, proyector), tu vista, etc.

*Una versión oficial de un DVD no siempre asegura que obtienes la mejor calidad por lo que estas pagando. Cuando comenzé a coleccionar DVDs compraba originales en Zona4 que en el 99% de los casos resultaron ser muy inferiores a los originales de Zona1. Si eres de los que colecciona DVDs y quieres invertir tu plata en la mejor versión posible, sitios como DVDBeaver y Rewind son muy útiles para saber cual es la mejor versión de X película o serie.

*Obviamente, cuando tienes un original lo cuidas como hueso santo, pero nunca faltan los primos chicos o los amigos descuidados que ocupan tus discos como posavasos o limarle las uñas al gato. Es por eso que siempre conviene hacer un respaldo de tus DVDs.

*Si no sabes como respaldar un DVD, una búsqueda en Google te llevara a lugares donde te explicaran paso a paso como hacerlo. Una vez que tengas en tu disco duro un ISO o una carpeta VIDEO_TS, vuelve acá.

Materiales:
*DVD Shrink.
*PgcEdit.
*FixVTS.
*ImgBurn.
*DvdReMake.

Manos a la obra:
Lo primero es crear 4 carpetas en un disco donde tengas al menos 24 GB de espacio libre. Las carpetas pueden estar dentro de una subcarpeta. En mi caso, tengo la carpeta DVDRB:



Y dentro de ella las subcarpetas 01_Dumped (Aquí va el resultado de la primera "limpieza"), 02_Redumped (aquí va el resultado de la limpieza más a fondo), 03_Temp (aquí van los archivos temporales) y 04_ISOs (aquí va el resultado final). Tu las puedes nombrar a tu gusto.

OK. Ahora abrimos tu carpeta VIDEO_TS o tu ISO con DVD Shrink. El programa no abre un ISO directamente, asi que primero tienes que montarlo en una unidad virtual (personalmente ocupo Daemons tools).

DVD Shrink es la herramienta standard del newbie o primerizo en esto de respaldar DVDs. La mayoría de los tutoriales en Internet indican como achicar a la rápida un DVD9 (que pesa más de 4.5 GB) a DVD5 (de 4.5 o menos GB) usándolo para remover extras y re-encodear la película. PERO LOS RESULTADOS SON HORRIBLES. En este ejemplo, la película (video) permanece intacto (100%) y solo voy a remover un track de audio. Para que me deje el video intacto, tengo que primero configurar el programa en Edit->Preferences e indicarle que quiero como target DVD size un DVD9:




Configurado esto, abrimos nuestro archivo. En mi caso, una serie de TV:



A nos muestra el tamaño total de este disco (7.734 MB)

B
nos indica los extras que trae y cuanto pesan cada uno. En total tenemos 442 MB de extras.

En la ventana derecha del programa vemos información del contenido principal del DVD: Video, Audio y Subpicture (subtitulos). Nota que para obtener esta información seleccioné primero en la ventana izquierda el Title1 del Main Movie.

Vamos a ocupar DVD Shrink para eliminar el track de audio Inglés de la Main Movie. Para hacer esto simplemente le remuevo el tick al cuadro de audio Ingles (1). Nos queda algo así:



Obviamente, eres tu quien decide para tu caso en particular que audio sacar y que audio dejar. Ahora apretamos Backup! y seleccionamos la carpeta donde guardar nuestros archivos resultantes. Es MUY importante que marques la opción de crear la subcarpeta VIDEO_TS como aparece en la foto:



La segunda parte de este tutorial continua acá.