10/30/2008

Fuck Yeah!




CHAOOOO UNIVERSIDAD DE CHILEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Nunca mas voy a ver a la vieja de las declaraciones, o perder tiempo en filas inútiles.

La profecía se ha cumplido, recuperé mi pagare.

La felicidad, ha-ha-ha...

8/30/2008

Chao Agosto




Este no fue un muy buen mes que digamos, estuve con una gastritis que todavía me duele la guata de acordarme, la gente de EFE que se baja de una huelga para subirse a otra, un almuerzo muy especial que no volverá, no volverá, etc.

Hablando de almuerzos, hoy compartí uno con la Magita. Nos reímos mucho al darnos cuenta de como ambos somos totalmente ineptos a la hora de entender las reglas no escritas de la sociedad. Ella me comentaba como una profe en la U tenia una regla de que los atrasados solo podían entrar pasado ciertos minutos a merced de los elementos, y por lo tanto Magita llegaba justo a la hora magica del perdonazo y entraba a clases sin esperar. Lo que no entendia era que la profe habia querido decir era si llegas atrasado, simplemente no entras.

Gente como Magita y yo seguimos lo que nos dicen al pie de la letra. Pagamos nuestro pasaje en el TranSantiago, respetamos la luces rojas, nunca nos saltamos un puesto en la fila. Somos torpes. Perdemos oportunidades a menos que nos arrastren a ir contra las reglas.

Por ejemplo, hace poco asisti con dos primos a los conciertos de Flairck. En el segundo, que fue en el municipal de Viña, teniamos entradas en galucha. En el break mis primos fueron a investigar el lugar y a los cinco minutos Daniel me fue a buscar y me llevó a platea baja central. donde estaba José esperandonos. Al finalizar el concierto Daniel ya se codeaba con la gente que habia pagado VIP.

En realidad, es con los recuerdos de la maravillosa música que nos entrego Flairck que quiero recordar Agosto. Casi no asisto, pero como me dijo la Catta, fui igual porque la entrada al concierto en Santiago me salio carisma y si no asistía me lo iba a reprochar toda la vida. Su arte tuvo un efecto milagroso en mi cuerpo, así que ahora cuando me preguntan que clase de música tocan, respondo Medicinal.

8/10/2008

Tutorial: De DAA a ISO





Hace poco baje unos archivos sin fijarme que extensión tenían y me llevé la media sorpresa al ver que el Daemon Tools no se la podía con ellos. El problema era la forma de compresión usada al crearlos: DAA.

¿Qué pasó con los queridos ISOs? ¿Por qué el gusto de andar repartiendo formatos raros? me pregunté. Luego me puse a buscar una solución.

Me dio lata tener que instalar un programa entero (más encima habia que pagar por él) para puro abrir estos archivos, asi que luego de investigar un poco encontré una herramienta sencilla que transformó en minutos los DAAs a ISOs.

El software en cuestion se llama daa2iso y se puede descargar de aca: http://www.aluigi.org/mytoolz.htm

No requiere instalación y pesa la p. El uso tambien es muy sencillo:

1. Click en el ejecutable,
2. Indicar donde esta el archivo *.DAA a convertir,




3. Indicar un nombre al nuevo archivo *.ISO que se va a crear y señalar donde queremos guardarlo y listo, en pocos momentos se tiene un ISO como la gente.




El programa trabaja en una ventana tipo DOS, donde indica el % de transformación. Al llegar a 0100% el trabajo esta terminado y uno tiene que apretar ENTER para cerrar la ventana.
Eso es todo. Sencillo, rapido, gratis. La rax.


7/27/2008

Enmascarado





Se vienen dos películas con enmascarados en ellas. Ambas basadas en comics/manga. Son películas que terminare viendo y probablemente les voy a encontrar más de un "pero", pero por ahora voy a abrazar el sentimiento de hype.

Voy a hablar un poco de la gringa primero. Es la adaptación de Watchmen, un cómic que hace años me prestó Cristian. Me paso el libraco diciendo algo así como "tenís que leerlo". Tenía toda la razón.

Watchmen es algo así como un "que pasaría si existieran superheroes". Antes de que se imaginen una cosa como los monitos de los Superamigos, les explico que estos superheroes NO son tan super (ni tan héroes).

Por ejemplo, Rorschach (el enmascarado de la foto de arriba) es un tipo cualquiera que le dio la wea como decimos en buen Chileno con tanto crimen dando vuelta y decidió empezar a repartir justicia a punta de puñetes, patadas y lo que fuera que pudiera agarrar para causar daño a los flaites.

No era el único con esta misma idea, pero a la larga esto no prosperó. Los psicólogos y los medios se largaron con discursos de "¿Qué pasa con su entorno familiar?" y demases y los superheroes fueron (en la mayoría) sacados de circulación por las buenas o por las malas por el gobierno.

Rorschach nunca renuncio a su misión.

¿Qué pasó con el resto?


El otro enmascarado es el bastardo de la foto de abajo:




Este es Friend quien tiene un libro con profecías que le achuntan medio a medio a cosas que empiezan a pasar en la ciudad. Un grupo de amigotes empieza a recordar que cuando ellos eran cabros, jugaban a imaginarse las mismas cosas que se están volviendo realidad ahora. Eso solo puede significar que Friend tiene que ser alguien que jugaba con ellos, pero el problema es que ahora cada uno ha tomado rumbos distintos en la vida y no todos se hablan o se acuerdan de los amigos porque hay que trabajar para pagar las cuentas, o se han ido fuera del país, o no tienen Facebook.

Esto no pasaría de ser algo para comentar medio en broma, medio en serio con los pocos amigos que todavía se reúnen a no ser por el hecho que la última de las profecías indica que la ciudad va a ser destruida por un robot gigante (cuando cabros los tipos alucinaban con Mazinger -¿Quien no?)

De eso mas o menos trata 20th Century Boys, ¿Cuantas personas has conocido en tu vida?, ¿A quienes les dejaste un recuerdo indeleble?, ¿Como se llamaba aquella persona que tenia un chaleco con un estúpido monito?, ¿Por qué ahora no eres detective si cuando chico alucinabas con ello?, ¿Puede el pasado afectar el futuro? y un largooo etc.

A esperar no más por ahora los estrenos.


7/10/2008

El Vicio De Leer




Por esas cosas de la vida, soy un aficionado a la lectura. Es algo que me ha caracterizado desde pequeño, cuando leía todo lo que caía en mis manos –hojas sueltas de los diarios, etiquetas de productos, libros de regalo con revistas, etc. Hay algo en las letras que me atrae, y me llama y me transporta sin un necesidad de una Bip a mundos fantásticos, a situaciones terribles, a filosofías extranjeras, a comidas, olores, sonidos, etc. de todos los colores y formas imaginables.

Desde que deje la U y me puse a trabajar, el tiempo que dedicaba a leer se fue poniendo cada vez más escaso. Los meses y los años fueron pasando y simplemente ya no leí más.

Cuando digo leer, me refiero a leer un libro físico. Con tapas, hojas, etc. Internet es fantástica y útil, pero NO es lo mismo que sumergirse en un libro. Puede que suene medio snob, pero no considero el tiempo que paso en Internet de la misma valía que el tiempo que le otorgo al leer en la forma “tradicional” (por darle un nombre).

Digo leer, porque hace un par de meses caí de vuelta en el “vicio”. Sucedió casi sin darme cuenta, estaba guareciéndome de la lluvia en uno de mis refugios de la ciudad y de puro aburrido empecé a ver que había a mi alrededor.

Mi mirada pronto tropezó con un estante donde estaban apiladas Las Crónicas De Narnia.

De inmediato recordé lo bien que lo había pasando leyendo esos libros en el liceo y que ya estaba la segunda película en estreno en el cine y yo no había visto ni la primera todavía.

(También recordé el sonoro librazo en el mate que me dio un profe cuando me pillo leyendo en la fila y el grito histérico de una de las inspectoras “¡¡¡NO LEA!!!” Fueron tiempos difíciles los de mi educación, pero eso es otra historia)

Tome uno de los tomos al azar y lo abrí.

Estaba de vuelta en Narnia.

Narnia estaba en peligro y había que correr. Había que correr hacia delante, aunque los músculos reclamaran y el aire se tornara incandescente. Había que correr y advertir a alguien del peligro, aunque no supiera a quien, o a que, me encontraría al final de mi agotadora carrera.

Cerré el libro. “wow” pensé “tengo que leer esto desde el principio”.

Comencé a frecuentar el lugar. Leía trozos breves de aquellas historias fantásticas y volvía a experimentar las mismas emociones de antaño. Paso algo así como un mes, y ya me había leído los siete libros.

Empecé a investigar el lugar con mayor atención. Atrapado entre dos libros gigantes encontré The Great Gatsby. Decidí tomarlo conmigo en mis viajes. Es así que mientras mi cuerpo andaba a merced del Transantiago, mi mente me llevaba a las fiestas de Gatsby donde el copete era abundante y las mujeres hermosas, famosas y ricas. Y nadie sabia quien era Gatsby y corrían rumores de que había matado a alguien, o era un espía y otras tonterías, porque Gatsby era un gran tipo, que de puro educado no corría de una patada a los paracaidistas que ocupaban su piscina, bebían sus tragos, leían sus libros o vomitaban en las alfombras.

Y él aguantaba todo esto y más, por la esperanza de que ella llegara algún día a la fiesta, donde él pasearía con ella por la casa, y no habría música, ni danza, ni líquidos extraños en el piso sino solo ellos y el mundo, la noche y la luna...

Todo iba bien, hasta que Gatsby se pego el alcachofazo de que la realidad aplasta a los sueños, y afectado, salió a caminar por el jardín de su mansión:

“He must have looked up at an unfamiliar sky through frightening leaves and shivered as he found what a grotesque thing a rose is and how raw the sunlight was upon the scarcely created grass”

Que se puede traducir más o menos así (soy un pésimo traductor):

"Y muy probablemente miró a un cielo que parecía extraño, a través de las amenazantes hojas de los árboles y tiene que haber sentido un escalofrío al darse cuenta de que tan horrible es una rosa en realidad y cuan cruda era la luz del sol sobre las pocas manchas de pasto"

Esa parte del libro me dejo marcando ocupado por varias horas. Seco Fitzgerald. Excelente libro.

Ahora me encuentro leyendo algunos cuentos de Bradbury. Otro master. Fíjense en este puro trozo de The Kilimanjaro Device:


““What kind of stuff you put in?” he asked.
I could have said: Reading late at night, reading many nights over the years until almost morning, reading up in the mountains in the snow or reading at noon in Pamplona, or reading by the streams or out in a boat somewhere along the Florida coast. Or I could have said: All of us put our hands on this Machine, all of us thought about it and bought it and touched it and put our love in it and our remembering what his words did to us twenty years or twenty-five or thirty years ago. There’s a lot of life and remembering and love put by here, and that’s all the gas and the fuel and the stuff or whatever you want to call it; the rain in Paris, the sun in Madrid, the snow in the high Alps, the smoke off the guns in the Tyrol, the shine of light off the Gulf Stream, the explosion of bombs or the explosion of leapt fish, that’s the gas and the fuel and the stuff here; I should have said that, I thought it, but it stayed unsaid.”

Otra vez, UHT (Una Horrible Traducción):

""¿Bueno, y con qué lo hace funcionar?" preguntó.
Podría haber respondido: Leer hasta tarde en la noche, leer muchas noches hasta el amanecer por muchos años, leer en las montañas cerca de la nieve o leer al mediodía en Pamplona, o leer al lado de los arroyos o en un barco en algún lugar a lo largo de la costa de Florida. O podría haber dicho: Todos nosotros pusimos nuestras manos en esta Maquina, todos nosotros la pensamos y la compramos y la tocamos y pusimos nuestro amor en ella y recordamos como nos afectaron sus palabras hace veinte o veinticinco o treinta años atrás. Hay un montón de vida y recuerdos y amor puestos aquí, y eso es toda la bencina y el combustible y lo que sea que quieras llamarlo que tiene; la lluvia en París, el sol en Madrid, la nieve en los altos Alpes, el humo saliendo de las pistolas en el Tirol, el brillo de la luz en la Corriente del Golfo, la explosión de las bombas o el chapoteo de los peces, esa el la bencina y el combustible y lo que sea que hay aquí, eso es lo que yo debería haber dicho, de hecho lo pensé, pero no dije nada".

Todo este bellísimo párrafo se encuentra en las primeras hojas del libro. Como un gato acechando a su presa, salta sobre el lector sin piedad.

He vuelto a caer en el vicio de la lectura, pero no me importa. Estoy contento. Eso es lo que realmente importa.

6/30/2008

Software Para Todos




Esto de tener tarro nuevo me obligo a estar una tarde entera instalando programas para dejarlo "a mi pinta". A pesar de que tengo una carpeta "cementerio de aplicaciones", nunca esta de más tener la versión actualizada de los programas que uno usa regularmente. Andar Googleando algunos consume bastante tiempo, así que voy a dejar acá los links para evitarme todos esos rodeos cuando tenga que hacer esto otra vez. Quien sabe, tal vez a alguien más le puedan servir:


Antes que nada, si no lo has hecho ya, hay que eliminar esa versión del año uno de Windows Messenger que a veces sale porfiada y no se quiere ir al sacarla de los componentes de Windows, ni matando la carpeta desde archivos de programas, etc, etc. Para hacerlo, uno va a Inicio->Ejecutar-> y copias y pegas esto: RunDll32 advpack.dll,LaunchINFSection %windir%\INF\msmsgs.inf,BLC.Remove->Aceptar

Comienza el listado:

1. Updates y Service Packs para XP y otros productos desde Microsoft update:


El parche nuestro de cada día...

2. Comprimir, descomprimir y partir archivos:

http://www.rarsoft.com/download.htm

El viejo y querido Winrar. Imprescindible.

3. Antivirus: Avira Free Edition:


nunca esta de mas tener un antivirus (más encima, gratis)

4. Navegador: Firefox:


No entiendo como hay gente que navega en Internet sin usar Firefox. Pobrecillos ellos.

Sin ser absolutamente necesarios, Firefox puede ser aun mejor con ciertos add-ons:

Adblock Plus: Chao banners y leseras de publicidad:


FlashGot: Download manager


Un gestor de descarga aca:

http://dfast.sourceforge.net/download.html

Diccionarios: Te ayudan a mejorar tu escritura:


Motores de búsqueda: Mycroft project tiene TODO:


Mantener marcadores (Favoritos) sincronizados automáticamente entre distintos equipos (por ejemplo el PC de escritorio y el laptop):

http://www.xmarks.com/


5. Abrir archivos con extensiones *.CDR y *.CDZ.


CDisplay es lo que necesitas.

6. Para escuchar música, transcodear archivos y hacer tagging de MP3s:

http://www.foobar2000.org/download.html

Foobar2000 es muuuy feo al momento de ejecutarlo por primera vez, pero aqui:

http://pelit.koillismaa.fi/plugins/

Hay un monton de components para para enchular el Foo.

7. Para quemar ISOS y crear DVDs a partir de carpetas VIDEO_TS, nada mejor que Imgburn:

http://www.imgburn.com/index.php?act=download

Es gratis!

8. Los codecs. CCCP es lejos el mejor "pack" que hay:

http://www.cccp-project.net/

Ahora bien, si eres de los que les gusta crear cosas, XVID es usualmente necesario. Koepi es quien lanza usualmente el *.exe mas estable:

http://www.koepi.info/

9. Para editar todos esos videos que dan vueltas por la red, tres programas:

Virtualdub:

http://virtualdub.sourceforge.net/

VirtualdubMod (para situaciones MUY puntuales donde falla Virtualdub):

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=65889

AviSynth (para hacer frameserver)

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=57023

10. Hablando de videos, Memcoder la lleva en TODO lo que es transcoding de video:

http://www.mplayerhq.hu/design7/dload.html

11. Ahora si quieres empezar a jugar con DVDs, PgcEdit es lo tuyo:

http://download.videohelp.com/r0lZ/pgcedit/index.html#download

Eso si, recuerda tener FixVTS a la mano por si las moscas:

http://www.videohelp.com/tools/FixVTS

12. Hotpotatoes para hacer ejercicios educativos:

http://hotpot.uvic.ca/#downloads

13. Utorrent para bajar o subir cosas con torrents:

http://www.utorrent.com/download.php

14. mIRC si eres de aquellas personas que necesita un cliente de IRC.

http://www.mirc.com/get.html

Por cierto, abajo dejo un link a una guia de como configurar mIRC para puro bajar cosas:

http://forums.animesuki.com/showthread.php?t=3892

15. Bajar casi cualquier video de internet a (casi) cualquier tipo de archivo (AVI, MP4, etc). TubeHunter ultra lo hace por ti:

http://www.neoretix.com/

16. Debut Video Capturer para grabar cualquier cosa que aparezca en tu pantalla (si, técnicamente deja a TubeHunter casi obsoleto, ademas, es gratis):

http://www.nchsoftware.com/capture/index.html


17. Notas amarillas virtuales para no andar gastando plata en papel. Si señor, señora: gratis-gratis:

http://www.zhornsoftware.co.uk/stickies/download.html

18. Gran desfragmentador del disco duro:

http://downloads.diskeeper.com/trialware/Diskeeper2008-ProPremier.exe

Una vez que instalas TODO, es recomendable una desfragmentación a full. Diskeeper la lleva en esto. Ojo, el trial dura 30 días.


6/18/2008

Milagros





Hace un par de semanas mencioné que me había comprado por fin un monitor como la gente. Bueno, este monitor venia con un cable análogo (normal) y uno DVI (como el de la foto):



Como era la primera vez en mi vida que veía un cable de este tipo (y no le hacía a ninguna conexión de mi PC) empecé a preguntar que era esto del DVI.

Pato me dijo que correspondía a un cable de "señal digital" y que tenia que enchufarse a una tarjeta de video poseedora de una entrada DVI.

El problema es que como no soy gamer, no tenia una gran tarjeta en mi tarro. De hecho ocupaba una de miserables 32 MB.

"Vas a tener que cambiar la tarjeta" me dijo Pato.

Pregunte en varios lugares que frecuento en Internet si valía la pena cambiarse de señal análoga a digital. Todo el mundo opinó que si valía la pena, así que pregunte que tarjeta BBB existía para un tarro como el mio.

"¿COMO QUE TIENES UNA TARJETA AGP? fue la pregunta que tuve que responder varias veces. La tecnología me había sobrepasado y resultaba que estaba ocupando un tarro obsoleto con un monitor a toda raja. La vida es así de extraña. Para el mundo cybernauta, yo estaba ocupando algo así como un Atari para quien tiene una Wii hace tiempo y le esta echando un ojo a la PS3.

De repente, en uno de los foros un participante comentó que parece que tenia una tarjeta con salida DVI que tal vez le podía servir a mi tarro. Prometió buscarla y postear noticias.

Al día siguiente me envió un mensaje diciendo que no había encontrado la tarjeta. Le agradecí de todas formas el haberse tomado la molestia de buscar.

"Oye", me dijo, "pero pillé una placa madre que no uso y tengo una tarjeta que si le sirve"
"Yaaa", le respondí, "¿Como lo haríamos para pagarte por esos componentes?", pregunté.
"Bah, yo te los envió por correo", escribió.
"Esteee, hay un pequeño problema y es que yo vivo en el fin del mundo", le repliqué.
"Mmm, yo estoy en EEUU, pero no te preocupes, no creo que salga tan caro", me dijo.

Al cabo de unos días me mandó un mensaje diciendo que habia enviado el paquete... con algunas cosillas extras. Milagro de milagros, este llegó a mi casa al cabo de dos semanas. El envío contenía:

*Un procesador Intel Core Duo 2 (yo tenia un Athlon XP)
*Una placa madre ASUS para gamers (yo tenia una humilde Gigabyte)
*Dos memorias Twin XMS2 Corsair DDR2 de un GB c/u (Yo tenia dos genéricas)
*Una tarjeta de video NVIDIA de 512 MB (Yo tenia una de 32 MB)
*Un disco duro SATA de 250 GB (Yo tenia dos IDEs: Uno de 40 GB y el otro de 160 GB)
*Miles de cables para conectar todo esto.

Todo gratis. El tipo se dio tiempo de empacar todo esto, pagar el envío y regalárselo a un total desconocido.

Así que ahora estoy posteando esto desde este pequeño monstruo que me salio casi 0 pesos (tuve que comprar un gabinete nuevo y otra fuente de poder para alimentar tanta lesera)

¿Quien dijo que no quedaban personas generosas en este mundo? :-)


5/31/2008

Terminó Lost S04...




...Y la isla hizo *bzzz* y ya no se vio más.
A esperar como un año más para saber que onda :(

5/29/2008

Tutoriales: De WAV a MP3 con Foobar2000





Hace tiempo que no escribía un tutorial y ya que tuve que reinstalar Windows por andar jugando con el famoso Service Pack 3 aproveché de actualizar algunos programas que se han vuelto esenciales en lo que hago.

Uno de estos software es Foobar2000. Quizás uno de lo reproductores de música más poco atractivos luego de instalarlo, pero si le dedicas tiempo lo puedes dejar increíble (como el del tipo de Youtube:)





Por ahora, simplemente voy a explicar como usarlo para hacer un Transcoding (pasar un archivo de un formato a otro) de WAV a MP3. En otro tutorial había mencionado CDWave para hacer esto, pero lo malo de ese software es que hay que pagar al cabo de un tiempo por usarlo mientras Foobar es 100% gratuito. En fin, manos a la obra.

Materiales:
*Lame.exe
*Foobar2000

A ensuciarse:

Lo primero es descomprimir el archivo Lame.exe. Ponlo en C:\Archivos de programa\lame3.97 (o cualquier lugar donde recuerdes donde lo dejaste), luego instala Foobar.

Al hacer correr el programa por primera vez, vas a tener que elegir una configuración rápida. Por ahora, selecciona la más simple (Simple Playlist + Tabs) y luego pulsa "OK".




Carga o arrastra el archivo WAV a la ventana principal. Luego has click con el botón derecho del mouse sobre él y selecciona Convert->Convert to...




Se va a abrir una ventana donde debes seleccionar uno de los Presets. En nuestro caso, MP3 (LAME), 190 kbps,v2, fast (si quieres cambiar estos parámetros, haz click en el botón "..." y configuralo a tu gusto...), luego pulsa "OK"




Foobar te va a preguntar donde esta el archivo Lame.exe. Ocupa el explorador hasta ubicar donde lo dejaste (si seguiste lo que dije arriba, C:\Archivos de programa\lame3.97)




Una vez ubicado, presionamos "OK". Ahora Foobar te va a preguntar donde guardar el MP3 y que nombre darle.




¡Y listo! una vez que presiones "Guardar" la conversión comenzará inmediatamente:




Puedes seguir los mismos pasos para transformar casi cualquier archivo de audio a MP3. Foobar reproduce en forma nativa MP1, MP2, MP3, MP4, MPC, AAC, Ogg Vorbis, FLAC / Ogg FLAC, WavPack, WAV, AIFF, AU, SND, CDDA, WMA y bastantes otros tipos de archivo a través de plugins.

Fácil, rápido, gratis... ¿Qué más se puede pedir?

5/26/2008

La Historia Con Fin



Esta gente de la U esta rayada. Después de tenerme una semana buscando papeles hasta de la gata, me aceptan las declaraciones sin mayor problema.

Me pasé HORAS escaneando mis boletas, ajustándolas en Photoshop (se veían como las pelotas) y componiéndolas en una pagina de InDesign (programa parecido-pero-no-igual al querido PageMaker que Paulita nos enseño a usar a grito pelado) y acumulando rabia y más rabia para descargar una bomba mega-atómica en las narices de los burócratas.

Cuento corto, en la Usach me aceptaron los papeles sin siquiera revisarlos bien. No podía creer mi buena suerte y para probarlos escabullí una fotocopia en vez de un original cuando me presenté ante el Notario. Puse mi huella dactilar, firma, una luca y a un cajón mis papeles.

Ya no podía contenerme "oiga" le dije al notario "uno de esos papeles es una fotocopia y Uds..." "Bah, no se preocupe. A ver deje hablar con Fermín. ¡Fermín! ¿Se puede tener una fotocopia en vez de un original de este papel? ¿Si? Buena onda Fermín. ¿Ve? Estamos listos"

Saltando en una pata, tomé el metro a la Chile, lugar de mis pesadillas.

Me atendió una mina muy simpática esta vez y vi a la jefa dando vueltas por el lugar. Me pase una mini-pelicula donde me tiraba encima de ella agitando mi carpeta y gritando "AQUÍ ESTÁN TUS !/&·&$·!)/%·)/ PAPELES" pero la sonrisa de la mina en el mesón me condujo hacia ella.

Le entregué mis papeles a medida que me los pedía. Estuvo un buen rato con la calculadora, luego me miro a los ojos...

"Aquí viene" pensé

"Pucha no me cuadra" dijo "Mmm, ya se, lo voy a calcular con el 20%" y comenzó a aporrear a la pobre calculadora.

Quede de una pieza. ¿Una persona amable, y no grave ACA? Comencé a tartamudear unos argumentos "Es por el asunto de Salud, yo estoy en Fonasa y..."

"Shhh. Me dijo suavemente. Tengo que concentrarme. Mmmm. Listo, ahora cuadra. Pase donde el notario y luego me entrega los papeles"

3 minutos más tarde, salia del hall con el asunto resuelto y en el pasado.

¿Y ahora que hago con la rabia acumulada? :(


5/22/2008

Burrocracia




Este año la gente del Crédito Universitario se puso más pesada que de costumbre para pedir y pedir papeles para hacer la declaración de ingresos.

Como de costumbre, el analista me rechazó de plano mi declaración. Ya tengo experiencia en esto, así que no me llamó la atención cuando me dijo...

"Su declaración no cuadra con la información de Impuestos Internos" (devolviendome el documento)

"Sin duda" repliqué "porque le reste a mis ingresos los descuentos que me corresponden por ley: Salud y Previsión"

"¿Trajo los papeles que acreditan eso?" me preguntó, apestado que conociera mis derechos.

"Aquí están" - le dije al pasarle el montón de papeles que acreditan esto.

Los minutos pasaban y pasaban mientras el tipo hacia cálculos y más cálculos. Hay un cierto delta (Juan me enseñó este termino contable, significa diferencia entre las cifras presentadas) donde los gallos llegan y aprueban la cosa, pero aún no logro descubrir cual es.

"Mmm, no estoy seguro de esto. Déjeme consultar con mi jefe" murmuro al tomar mis papeles e ir hacia la oficina del fondo, velada para publico general.

Todo normal hasta ahora. Esto también es parte de esta rutina anual, así que me pongo a mirar como a una mina a mi lado le explican que el 10% de retención anual SI hay que declararlo, porque esa plata vuelve a tus manos al cabo de un año.

Aparece el jefe. Jefa para ser mas preciso. "Mala señal, esto no había pasado antes", pensé.

"Señor su declaración presenta un problema, ¿está seguro que declaró el 10%?" me preguntó, analizándome detrás de sus lentes. Casi la escucho pensar "¿Cómo me cago a este huevón?"

"Si claro", le respondo, "los únicos descuentos que realicé fueron los que les mencioné al señor:" -miré al tipo como quien mira a un perro tratando de morderse la cola- "Previsión y Salud"

"¿Tiene los papeles que acreditan esto?", me dijo care' palo.

"Los tiene en la mano", ya empezaba a molestarme la actitud de esta mina. No soy ningún delincuente para que poco menos me pidan un ADN para demostrar que estoy vivo y no soy un glitch en la máquina.

"Ah, pero es que aquí falta un papel", declaró gozosamente la funcionaria, "No está la Declaración de Cotizaciones de Salud"

Pienso en The Hitchhiker's Guide To The Galaxy cuando los tipos tienen que detener la destrucción de la Tierra (una carretera intergalactica pasa justo, pero justo donde esta nuestro querido planeta) y para elevar esta solicitud hay que completar el formulario amarillo, el rosa y el celeste por triplicado. Ni hablar de los tramites que hay que hacer cuando uno quiere quejarse.

"¿La QUE? 

"La Declaración de Cotizaciones de Salud. La obtiene en su Isapre" me miro complacientemente. Su cara dice: "Te cagué huevón!" Me tiene en sus garras. No hay escape a la burocracia.

"No tengo Isapre. Estoy en Fonasa" le digo con rabia.

"Entonces, tiene que ir a Fonasa" me dijo feliz "O puede rectificar su declaración y poner solo lo de su AFP"

Mencione un "NO" rotundo mientras recuperaba los fucking papeles "Alcanzo a ir a Fonasa"

Parto raudo a Fonasa. Atienden con número y hay poca gente. "tengo tiempo, tengo tiempo" me auto-doy-aliento.

Mala suerte. Fonasa NO puede darme el documento en cuestión, pero si el INP. Vuelo para allá.

En el INP me dan los documentos... solo que desfasados en un par de años. Aparentemente, solo archivan la información dada por los empleadores y no si uno impone por su cuenta. Me sugieren que vaya a mi AFP, ya que en la papeleta de esta aparece el recuadro de Fonasa y por lo tanto, ellos deberían ser los que informan a Fonasa si pago o no.

Me traslado a la AFP donde me dicen, muy amablemente... ¡Qué vaya a Fonasa! Ellos no reciben ningún dinero de esta institución, y el asunto de la papeleta es solo un servicio al cliente. "La entidad donde Ud. paga: banco, Servipag, etc reparte los fondos a las instituciones correspondientes" me dijo la ejecutiva con pena, luego de escuchar como me han estado peloteando de un lado a otro.

"¿Sabe que es lo peor del asunto? Que no me extraña", le digo a la ejecutiva, "habría sido raro si inmediatamente me hubiesen entregado el certificado. Pero no, estamos en el país del papeleo"

"Tiene toda la razón señor" me dice mientras guarda mi número de atención. Suena un pito. Es hora que otro ciudadano reclame contra el sistema.


5/15/2008

Promises And Pie-crust Are Made To Be Broken




I know, I know, I know... I should've kept mum about closing my Facebook account and stuff... I'm back 'cause Carolina asked me to. It's no excuse, but's a reason. Anyway, that (stoopid) account is open again.

I'm posting this looking at my shiny 22' monitor that's just incredible. I made quite the jump, going from a 800x600 resolution to a 1680x1050 one! EVERYTHING SEEMS SO ROOMY! I'm so happy I forgot my Spanish so English will have to do. Laters.

5/14/2008

Música Para Tus Oídos




Tiempo atrás me compre un MP3, ya que al andar de un lado para otro de la ciudad uno se aburre pronto de los mismos chistes de los payasos fomes, los vendedores de la novedad del año, y las ofertas "por encargo de la importadora".

No me salio muy barato, pero tampoco tan caro. Con 1 GB de capacidad, me servía para escuchar discografías completas en la semana.

Ahora mi pobre MP3 esta resignado a ser solo un pendrive donde acarreo documentos de cualquier tipo: videos, textos, imágenes, etc. Lo que menos le he puesto en estos meses ha sido música. No ha sido porque esta ya no me interese, sino que me da flojera tener que rotar playlists del PC al aparato, andar bajando un álbum completo por solo una canción que me interesa, etc.

Además, últimamente me he vuelto extremadamente minimalista. Eliminé como el 80% de mi colección de leseras varias y un día agarre el disco duro externo y borré casi toda la música que tenia allí. Solo se salvaron unos cuantos artistas, que fueron quemados en un DVD y archivados para la posteridad.

¿De donde obtengo entonces mi dosis de canciones? Bueno, en la esquina del blog hay un ranking que no apareció de la nada, sino de los temas que escucho vía streaming de la red.

Ocupo un sitio al que me había inscrito hace años y luego no le había prestado mayor atención: Last.fm.

La gracia de la pagina es que te permite crear TU radio con la música que prefieras. Es el sueño de todo DJ frustrado con las emisoras nacionales.

Una vez que te has inscrito, puedes agregar tracks a tu lista de temas favoritos con un simple click. Para encontrar temas, puedes buscar por nombre, artista, álbum, etc. En el ejemplo de abajo, yo puse en el buscador The Rolling Stones. El icono de Play sirve para hacer un preview de 30 segundos del tema. Voy a agregar Paint It Black a mi lista, solo basta un click:




Suponiendo que un día me aburro de escuchar este tema, me voy a mi profile, edit playlist y lo elimino con otro click:




Hay que tener claro que los únicos temas que puedes escuchar completos son los que tienen el icono de Play. Solo los puedes escuchar en la página de tu profile o descargando un pequeño programa que se conecta a la pagina. Los temas de tu playlist salen en orden aleatorio.

Como es una aplicación 2.0, te permite ademas unirte a comunidades, intrusear en lo que otra gente esta escuchando y (lo mejor de todo) te da recomendaciones basadas en tus gustos (con la función Neighbours)

Los neighbours son gente que tiene gustos parecidos a los tuyos y van apareciendo automáticamente en tu profile a medida que más música escuchas. El sitio calcula la compatibilidad de gustos y te entrega un gráfico con la información de mayor o menor compatibilidad con el usuario que estas revisando.

También puedes escuchar sus emisoras o ver sus playlists y encontrar una canción que de seguro no sabias que existía y (de quererlo) agregarla a tu radio.

Así funciona esto, personalmente lo encuentro genial ya que cada vez es más fácil acceder a la red y no hay necesidad de andar acarreando megas y megas de MP3s.

Lo otro que se puede hacer es publicar tu radio en blogs o sitios similares. Aquí les dejo mi radio. ¡Música maestro!














5/08/2008

Caos En Orden





Nada nuevo que escribir, solo que he actualizado la sección de DVDs (que está escondida en algún lugar del blog). Agregué la categoría Series de TV y tengo pensado agregar otra de Música más adelante.
Mmm, no, no he ido a ver Ironman todavía. Si, sigo buscando el laptop perfecto (no lo he encontrado aún) Mmm, los mojitos son la raja. Eso.

4/25/2008

Lost S4 E09: Volvió Lost, Con Monstruo Y Todo




La cuarta temporada de Lost había quedado en el medio ni que CONTINUARÁ, y luego de una pausa ha regresado con un capitulo de miedo. A Ben se le acabó la paciencia y se las ingenió para usar al Monstruo en su favor. ¿El resultado? Una carnicería:

 http://www.youtube.com/watch?v=UrtkxEhXuac


4/24/2008

Baby Is Back




Volvió mi laptop, la gente del servicio técnico hizo un muy buen trabajo (aunque se demoraron bastante, 48 horas por un diagnóstico y otras 48 para arreglarlo) Mi oficina esta de vuelta, pero ya mi espalda se había acostumbrado a descansar del peso de esta, y ahora me esta recordando que cada día que pasa estoy más viejo y no puedo ir acarreando ladrillos de un lado para otro por mucho más rato.

La tecnología ha creado maravillas en estos últimos años, así que los equipos se han puesto cada vez más y más ligeros. El problema es encontrar el equipo adecuado con las tres B (Bueno, Bonito y Barato)

He estado mirando, preguntando y leyendo información al respecto. En Chile al menos, mucha gente se inclina por los Dell, mientras que otros por los IBM. Toshiba también tiene muy buena reputación, mientras que los Sony y los Macs son para la élite.

Cuando comentaba el tema con Juan, este me dijo que siempre debía mantener bien claro PARA QUE quería el equipo y que no cayera en el juego del auto. Es decir, un auto sirve para ir del punto A al punto B. Ahora, si se quiere aire acondicionado, airbag, etc hay que estar dispuesto a pagar por todos los chiches extra. Y lo peor, una vez que se tiene el auto a la pinta, se empieza a mirar los modelos más nuevos... y se cambia el auto y así hasta el infinito.

Extrapolé esta teoría a la vida 2.0 y todas las aplicaciones que están a la mano hoy en día. Por ejemplo, Facebook. Al principio suena genial, pero pronto aburre. Si no puedo ubicar a alguien por teléfono o email, ¿por que cresta le tengo que dejar un mensaje en Facebook, para que esta aplicación se lo envíe a su email? O sea, si quiero enviar un correo, voy y lo hago, ya que para ESO ESTA EL EMAIL. ¿O tal vez prefiere un mensaje en el Superwall para que todos los voyeristas de la red puedan leer nimiedades que a nadie en su sano juicio le interesarían?

Por eso, siguiendo el sabio ejemplo de Paula, cancelé mi cuenta de Facebook. Es una lastima que la pagina amenazadoramente diga que mis detalles quedaron almacenados por si quiero volver...

Dios nos libre de la tentación.



4/17/2008

[.REC]: Zombies En La Madre Patria



A los gringos en general les carga ver una película subtitulada. Es por eso que me llamó mucho la atención que en ciertos foros que visito empezaran a alabar una película llamada [.REC] que tiene la gracia de ser Ezpañola.

Por principio yo no veo películas Españolas por el asunto del acento. Me cae como patada en la guata el asunto de ezaz ezez tio, pero ya que los gringos estaban haciendo un sacrificio, porque yo no iba a hacer lo mismo.

El caso es que luego de un rato estaba viendo la famosa película. Como es de terror, la vi con las luces apagadas y de noche. Lo que no es una buena idea cuando se es un cobarde sin remedio como yo; pero total, pensé, estos gringos le están puro metiendo color como en ese bodrio de La Casa De Las Dagas Voladoras.

La peli parte tranquila, con una Españolita hablándole a la cámara y dando jugo. Es de noche y la tienen grabando un programa onda documental sobre los bomberos. La noche esta super tranquila, los tipos en la estación comen, juegan basketball, ven tele, etc y las horas pasan y pasan, y no hay incendios, ni gallos trepando a las torres de alta tensión, ni nada. La mina esta más que chata y lo único que quiere es que algo interesante pase cuando justo hay una llamada que avisa que hay una vieja encerrada en unos departamentos gritando y los vecinos quieren dormir y esta vieja esta hinchando.

De ahí en adelante, justo pasan cosas cuando tienen que pasar para forzar un susto. Desde "oh, justo ahora se cayó un bombero, pobrecito" hasta "oh, justo ahora X personaje se transformó en zombie (¡y me mordió, coño!)"

Esto se pone más y más irritante a medida que avanza la película, pero al menos ciertos elementos como la atmósfera claustrofobica (no se puede salir del edificio) y las tomas con visión nocturna (como en la foto) están muy bien logrados. Tal vez por eso los gringos van a hacer un copypaste llamado Quarantine.

Casi, casi no tuve pesadillas, excepto por el final. En fin, recomendable para pasar el rato.



4/16/2008

Fuck!




Se echó a perder mi laptop (nada de virus o cosas raras, una parte del marco de la pantalla se esta deformando y la cosa se pone peor cada vez que lo abro) y me he quedado sin mi "oficina portátil" como en el comercial de Movistar. Ahora tengo que esperar dos días para que me den un diagnóstico si es reparable o no. A cruzar los dedos (hasta los de los pies). ¡No me falles San Guchito!

4/02/2008

Possible Worlds




Aprovechando que me quedé sin series (Lost no se emite hasta como en un mes más y Terminator:TSCC duró apenas como 8 capítulos) empecé a dar una mirada a los DVDs que se estaban acumulando en mi escritorio. Primero me di un banquete con un documental sobre Kubrick y su historia llamado Stanley Kubrick: A Life In Pictures. El tipo era dueño de una personalidad obsesiva/compulsiva que te encargo, cuidando de que hasta los más mínimos detalles tuvieran su visto bueno. Como no hay muerto malo, todos los entrevistados lo recuerdan con admiración (incluso Shelley Duvall a quien trató como el forro, puteandola de arriba para abajo durante la filmación The Shining y Malcom McDowell, que casi se queda ciego por la famosa escena del tratamiento Ludovico en A Clockwork Orange). Así pasa con los grandes, supongo.

Luego tuve una agradable sorpresa con Possible Worlds, una película que nadie ubica (ni siquiera mi primo Sebastian quien se dedica a traer a Chile películas raras) Hace tiempo que no veía una obra que simplemente disfrutara de principio a fin. Es una delicia para el cerebro.

Es precisamente con el asesinato de un tipo quien aparentemente tiene un portentoso cerebro con lo que parte la película. Los detectives a cargo del caso se devanan los sesos durante toda la historia tratando de encontrar una explicación ante tan extraño caso, poniéndose irritables y nerviosos. El detective de mayor experiencia se dedica todo el rato a retrucar al de menor rango, con diálogos tremendamente lucidos:

Detective Joven: Mi teniente, tiene que haber sido un crimen pasional. Mire tenemos fotos de la esposa del muerto con otro gallo, cartas de admiración, flores...
Detective Viejo: Ya, pero si tu estas tan caliente por una mina, que decides matar al esposo... ¡Lo mataí no mas! Le das un par de balazos, lo acuchillas, le hechas bencina encima... ¡Pero no le abres la cabeza y le extraes el puto cerebro!
Detective Joven: Pero pucha, a lo mejor le tenia mala...
Detective Viejo: Entonces lo atropellas, lo descuartizas, que se yo, ¡Pero no te das el trabajo de sacarle los sesos, con precisión milimétrica, con una herramienta que los peritos todavía no logran determinar que fue! ¡No me vengas con huevadas!

Paralelo a la investigación, tenemos escenas con historias del occiso. El tipo tenía como hobby engrupir minas con la teoría de los mundos paralelos (a lo más Lost):

Tipo: (En un bar) ¿Te has puesto a pensar por qué pediste una margarita?
Mina: Bueno, porque me gustan las margaritas.
Tipo: Pero, de haber pedido otro trago, otras cosas pudieron haber sucedido. Podrías haber encontrado otra bebida que te gustara, o podrías haber tomado solo un sorbo y disculparte con el barman y pedir otro, podrías...
Mina: ¿Y esto a pito de que? ¿Estas tratando de engrupirme?
Tipo: Bueno, a decir verdad, si.
Mina:
¿No eres muy bueno en esto, cierto?
Tipo: Bueno, no. No este mundo y no con esta versión de ti al parecer...

Y así, un asesinato extraño, una historia de amor y muchos mundos posibles se mezclan en un cóctel que le quedo redondito al director. O casi. Porque si bien muchas enigmas se resuelven, quedan otros en el aire y eso esta bien (como nos demostró el final de No Country For Old Men)



4/01/2008

Bodies: The Exhibition




Aunque la entrada es excesivamente cara (8 lucas) realmente vale la pena ir a ver Bodies: The Exhibition. Afortunadamente pude dejar mi mochila en el departamento de mis tíos y así no tuve que andar con tanto peso recorriendo la exhibición. Me llamó poderosamente la atención la gran cantidad de gente reunida en el lugar y los muchos niños que andaban de un lugar para el otro. ¡Que feos son estos monos! eran los comentarios habituales que les escuchaba al pasar. Los niños son lo más honesto que hay, los monos son feos (imposible tirar pinta muerto, embalsamado y diseccionado) pero no por eso dejan de ser fascinantes.

El lugar esta divido en sectores dedicados a distintas partes del cuerpo. La primera son puros esqueletos y huesos (a uno de los esqueletos le faltaba un pulgar... ¿Defecto de nacimiento?, ¿Accidente laboral?, ¿Souvenir que tomó algún visitante?) La parte más interesante son los huesos del oído. Todos en el colegio escuchamos hablar alguna vez del yunque, martillo y estribo, pero otra cosa son verlos tal cual como son (minúsculos) y preguntarse como diablos elementos tan chicos pueden llevar a cabo funciones tan delicadas por tanto tiempo. En la palabra "increíble" te caben todos estos huesecillos y aun te sobra como la mitad de espacio.

Luego viene una sección con los sistemas nervioso y sanguíneo. Uno puede distinguir figuras de cuerpos hechos por miles y miles de enlaces que se multiplican para formar una red de transmisión de datos y vida. Yo no se como el cerebro no se vuelve loco al recibir constantemente tanta información que TODO el cuerpo le esta enviando.

Le sigue la parte temida por los fumadores: El paseo de los pulmones hechos bolsa. Pulmones negros, opacos, dando lastima a todos los que los miran. Fumar hace daño. Vivir en Santiago también (hay un ejemplar de un tipo que nunca fumó pero vivió en un ambiente contaminado) moraleja de la historia: Estamos cagados (pero los que fuman aun más)

A continuación hay vitrinas que muestran el viaje que hace lo que comemos desde la boca al ano. Todo bien gráfico. Que bueno que no tenemos la piel transparente.

Luego vienen los órganos reproductores. Creo que ahora entiendo a la gente que alega contra el aborto. Desde la fecundación hasta pasados varios meses uno puede observar en frascos como el feto va tomando forma. Y desde la parte más temprana mostrada en esta sección, uno puede distinguir rasgos humanos en una criatura que tiene el tamaño de una uña.

Al final esta el famoso "Hombre Laminado". Imagínate el cuerpo de un adulto que ha sido cercenado cuidadosamente en laminas (como cuando uno va a comprar jamón o queso) y cuidadosamente dispuesto a lo largo de una gran habitación para que lo observes a tu antojo. Una delicia para los estudiantes de medicina (que había muchos cuando fui)

Eso si, no trajeron al Vaquero Descuerado (búsquenlo en Internet) pero aun sin este, esta es una de las muestras más alucinantes que haya visto en mi vida. Absolutamente recomendable. ¿Qué estas haciendo leyendo esto? ¡PARTE A VERLA YA!


3/29/2008

Nada Es Seguro En La Red




Esta semana se fue Julio de la empresa. Miembros del grupo organizaron una despedida sorpresa para él con bebidas y galletas, pero no apareció. Bueno, la comida y la bebida no se malgastó y pasamos un muy buen rato.

Todos aprendimos bastante con él, ya que se divertía tratando de enseñarnos a ser un poco más cautos con el uso de Internet y seguridad. Logró que alguno de nosotros nos volviéramos paranoicos con el tema de la falta de seguridad que existe en la red, y luego de una demostración practica usando un misero CD con el cual rompió la clave del Wi-Fi en segundos dejó a Andrés sin ganas de volver a chequear su cartola electrónica en la pagina web de su banco, enviar emails o acercarse a un computador conectado a Internet.

Frente a cada idea, software o método que le proponíamos a Julio para estar más tranquilos, él salia con respuestas que nos dejaban con los pelos de punta, por ejemplo:

Escéptico: A ver, yo tengo instalado este antivirus ruso, Windows con todos sus parches, un firewall, un...
Julio: Siempre es bueno tener un antivirus, pero las ultimas técnicas de ataque ocupan el hecho de como este funciona (por ejemplo, un auto-update) para comprometer el sistema. Todo método "automático" de protección no es más que una gran mentira para darte una sensación de seguridad, pero si un hacker quiere ingresar a tu equipo, puede probar un método, otro y otro hasta lograr lo que quiere. Y ademas, como ocupas Windows, les pones el equipo casi en bandeja.
Yo: ¿Pero y los service packs y todos esos parches que uno instala e instala?
Julio: (lapidario) Windows ES UN CHISTE.
Escéptica: Ya, ¿pero todo esto es a través del Wi-Fi, cierto? ¿Si me conecto vía cable y no uso antenas estoy mas protegida?
Julio: (sonrisa maligna) Antes de la tecnología inalámbrica estaban los cables, ¿cierto? Hay cientos y cientos de herramientas para burlar la tecnología actual... imagínense cuantas hay para la tradicional...
Todos: O_0

Sonrían.

Nos están espiando.



3/28/2008

Marzo Se Nos Va





Tenia este blog mas botado que mi cuenta de Facebook, así que decidí darle una manito de gato y hacer algunos cambios por aquí y por allá. Trataré de postear más seguido... pero por ahora me estoy dedicando a la parte interna, probando widgets, layouts y demases para dejarlo un poco mas atractivo...

De a poco va tomando forma... gracias a San Google.

A seguir picando.

1/12/2008

Aquellos Lugares Suyos




Murió Sofía.

No debió sorprendernos, después de tantas idas y venidas al veterinario, pero igual fue un golpe duro.

Era un lunes como cualquier otro, ajetreado, apurado, mirando el reloj a cada rato y comiendo de pie.
Le había hecho cosquillas y no se mostró por enterada, interesada solo en seguir durmiendo calentita junto a mi viejo. A mi vieja le había ronroneado cuando ella había subido a su habitación a buscar algo.

Y luego sucedió.

Fue victima de un estatus epiléptico. Corrimos con ella al veterinario, quien nos atendió de urgencia y no pudo calmarla con las drogas habituales, viéndose obligado a recurrir a las más fuertes para comenzar una cura de sueño.

No resultó efectiva. Cada vez que la despertaban, Sofía seguía convulsionando. Su cuerpecito no dio más y el jueves de esa semana me llamó muy triste Cristian (uno de los tantos veterinarios que la vio) para avisarme que había fallecido.

La fuimos a buscar con mi viejo. Apenas aguantando las lagrimas. Nos entregaron su cuerpo y la llevamos de vuelta a la casa. La enterramos en el jardín, muy tristes y llorando sin consuelo. ¿Qué explicación hay para la muerte? Ninguna que valga la pena.

Han sido semanas melancólicas sin Sofía por la casa. A veces estoy trabajando frente al computador y la recuerdo como se acomodaba en mis piernas, o se cruzaba frente al monitor, o decidía irse a su cama en una esquina y vigilarme hasta que terminaba mis deberes y le hacia cariño. Era muy considerada y sabia cuando el estar frente a este bicho era algo importante y cuando simplemente estaba perdiendo el tiempo.

No esta ella. Solo me quedan aquellos lugares suyos, como su cama en una esquina, su lugar favorito donde comer, el trozo del patio donde se mezcla el sol con la sombra en medidas perfectas para dormitar bajo su cuidado, para recordarla por largo tiempo.

Ahora llegó otra gata a la casa, sana, bonita y coqueta. Poco a poco ha ido disolviendo nuestra pena. No así nuestros recuerdos.