4/25/2008

Lost S4 E09: Volvió Lost, Con Monstruo Y Todo




La cuarta temporada de Lost había quedado en el medio ni que CONTINUARÁ, y luego de una pausa ha regresado con un capitulo de miedo. A Ben se le acabó la paciencia y se las ingenió para usar al Monstruo en su favor. ¿El resultado? Una carnicería:

 http://www.youtube.com/watch?v=UrtkxEhXuac


4/24/2008

Baby Is Back




Volvió mi laptop, la gente del servicio técnico hizo un muy buen trabajo (aunque se demoraron bastante, 48 horas por un diagnóstico y otras 48 para arreglarlo) Mi oficina esta de vuelta, pero ya mi espalda se había acostumbrado a descansar del peso de esta, y ahora me esta recordando que cada día que pasa estoy más viejo y no puedo ir acarreando ladrillos de un lado para otro por mucho más rato.

La tecnología ha creado maravillas en estos últimos años, así que los equipos se han puesto cada vez más y más ligeros. El problema es encontrar el equipo adecuado con las tres B (Bueno, Bonito y Barato)

He estado mirando, preguntando y leyendo información al respecto. En Chile al menos, mucha gente se inclina por los Dell, mientras que otros por los IBM. Toshiba también tiene muy buena reputación, mientras que los Sony y los Macs son para la élite.

Cuando comentaba el tema con Juan, este me dijo que siempre debía mantener bien claro PARA QUE quería el equipo y que no cayera en el juego del auto. Es decir, un auto sirve para ir del punto A al punto B. Ahora, si se quiere aire acondicionado, airbag, etc hay que estar dispuesto a pagar por todos los chiches extra. Y lo peor, una vez que se tiene el auto a la pinta, se empieza a mirar los modelos más nuevos... y se cambia el auto y así hasta el infinito.

Extrapolé esta teoría a la vida 2.0 y todas las aplicaciones que están a la mano hoy en día. Por ejemplo, Facebook. Al principio suena genial, pero pronto aburre. Si no puedo ubicar a alguien por teléfono o email, ¿por que cresta le tengo que dejar un mensaje en Facebook, para que esta aplicación se lo envíe a su email? O sea, si quiero enviar un correo, voy y lo hago, ya que para ESO ESTA EL EMAIL. ¿O tal vez prefiere un mensaje en el Superwall para que todos los voyeristas de la red puedan leer nimiedades que a nadie en su sano juicio le interesarían?

Por eso, siguiendo el sabio ejemplo de Paula, cancelé mi cuenta de Facebook. Es una lastima que la pagina amenazadoramente diga que mis detalles quedaron almacenados por si quiero volver...

Dios nos libre de la tentación.



4/17/2008

[.REC]: Zombies En La Madre Patria



A los gringos en general les carga ver una película subtitulada. Es por eso que me llamó mucho la atención que en ciertos foros que visito empezaran a alabar una película llamada [.REC] que tiene la gracia de ser Ezpañola.

Por principio yo no veo películas Españolas por el asunto del acento. Me cae como patada en la guata el asunto de ezaz ezez tio, pero ya que los gringos estaban haciendo un sacrificio, porque yo no iba a hacer lo mismo.

El caso es que luego de un rato estaba viendo la famosa película. Como es de terror, la vi con las luces apagadas y de noche. Lo que no es una buena idea cuando se es un cobarde sin remedio como yo; pero total, pensé, estos gringos le están puro metiendo color como en ese bodrio de La Casa De Las Dagas Voladoras.

La peli parte tranquila, con una Españolita hablándole a la cámara y dando jugo. Es de noche y la tienen grabando un programa onda documental sobre los bomberos. La noche esta super tranquila, los tipos en la estación comen, juegan basketball, ven tele, etc y las horas pasan y pasan, y no hay incendios, ni gallos trepando a las torres de alta tensión, ni nada. La mina esta más que chata y lo único que quiere es que algo interesante pase cuando justo hay una llamada que avisa que hay una vieja encerrada en unos departamentos gritando y los vecinos quieren dormir y esta vieja esta hinchando.

De ahí en adelante, justo pasan cosas cuando tienen que pasar para forzar un susto. Desde "oh, justo ahora se cayó un bombero, pobrecito" hasta "oh, justo ahora X personaje se transformó en zombie (¡y me mordió, coño!)"

Esto se pone más y más irritante a medida que avanza la película, pero al menos ciertos elementos como la atmósfera claustrofobica (no se puede salir del edificio) y las tomas con visión nocturna (como en la foto) están muy bien logrados. Tal vez por eso los gringos van a hacer un copypaste llamado Quarantine.

Casi, casi no tuve pesadillas, excepto por el final. En fin, recomendable para pasar el rato.



4/16/2008

Fuck!




Se echó a perder mi laptop (nada de virus o cosas raras, una parte del marco de la pantalla se esta deformando y la cosa se pone peor cada vez que lo abro) y me he quedado sin mi "oficina portátil" como en el comercial de Movistar. Ahora tengo que esperar dos días para que me den un diagnóstico si es reparable o no. A cruzar los dedos (hasta los de los pies). ¡No me falles San Guchito!

4/02/2008

Possible Worlds




Aprovechando que me quedé sin series (Lost no se emite hasta como en un mes más y Terminator:TSCC duró apenas como 8 capítulos) empecé a dar una mirada a los DVDs que se estaban acumulando en mi escritorio. Primero me di un banquete con un documental sobre Kubrick y su historia llamado Stanley Kubrick: A Life In Pictures. El tipo era dueño de una personalidad obsesiva/compulsiva que te encargo, cuidando de que hasta los más mínimos detalles tuvieran su visto bueno. Como no hay muerto malo, todos los entrevistados lo recuerdan con admiración (incluso Shelley Duvall a quien trató como el forro, puteandola de arriba para abajo durante la filmación The Shining y Malcom McDowell, que casi se queda ciego por la famosa escena del tratamiento Ludovico en A Clockwork Orange). Así pasa con los grandes, supongo.

Luego tuve una agradable sorpresa con Possible Worlds, una película que nadie ubica (ni siquiera mi primo Sebastian quien se dedica a traer a Chile películas raras) Hace tiempo que no veía una obra que simplemente disfrutara de principio a fin. Es una delicia para el cerebro.

Es precisamente con el asesinato de un tipo quien aparentemente tiene un portentoso cerebro con lo que parte la película. Los detectives a cargo del caso se devanan los sesos durante toda la historia tratando de encontrar una explicación ante tan extraño caso, poniéndose irritables y nerviosos. El detective de mayor experiencia se dedica todo el rato a retrucar al de menor rango, con diálogos tremendamente lucidos:

Detective Joven: Mi teniente, tiene que haber sido un crimen pasional. Mire tenemos fotos de la esposa del muerto con otro gallo, cartas de admiración, flores...
Detective Viejo: Ya, pero si tu estas tan caliente por una mina, que decides matar al esposo... ¡Lo mataí no mas! Le das un par de balazos, lo acuchillas, le hechas bencina encima... ¡Pero no le abres la cabeza y le extraes el puto cerebro!
Detective Joven: Pero pucha, a lo mejor le tenia mala...
Detective Viejo: Entonces lo atropellas, lo descuartizas, que se yo, ¡Pero no te das el trabajo de sacarle los sesos, con precisión milimétrica, con una herramienta que los peritos todavía no logran determinar que fue! ¡No me vengas con huevadas!

Paralelo a la investigación, tenemos escenas con historias del occiso. El tipo tenía como hobby engrupir minas con la teoría de los mundos paralelos (a lo más Lost):

Tipo: (En un bar) ¿Te has puesto a pensar por qué pediste una margarita?
Mina: Bueno, porque me gustan las margaritas.
Tipo: Pero, de haber pedido otro trago, otras cosas pudieron haber sucedido. Podrías haber encontrado otra bebida que te gustara, o podrías haber tomado solo un sorbo y disculparte con el barman y pedir otro, podrías...
Mina: ¿Y esto a pito de que? ¿Estas tratando de engrupirme?
Tipo: Bueno, a decir verdad, si.
Mina:
¿No eres muy bueno en esto, cierto?
Tipo: Bueno, no. No este mundo y no con esta versión de ti al parecer...

Y así, un asesinato extraño, una historia de amor y muchos mundos posibles se mezclan en un cóctel que le quedo redondito al director. O casi. Porque si bien muchas enigmas se resuelven, quedan otros en el aire y eso esta bien (como nos demostró el final de No Country For Old Men)



4/01/2008

Bodies: The Exhibition




Aunque la entrada es excesivamente cara (8 lucas) realmente vale la pena ir a ver Bodies: The Exhibition. Afortunadamente pude dejar mi mochila en el departamento de mis tíos y así no tuve que andar con tanto peso recorriendo la exhibición. Me llamó poderosamente la atención la gran cantidad de gente reunida en el lugar y los muchos niños que andaban de un lugar para el otro. ¡Que feos son estos monos! eran los comentarios habituales que les escuchaba al pasar. Los niños son lo más honesto que hay, los monos son feos (imposible tirar pinta muerto, embalsamado y diseccionado) pero no por eso dejan de ser fascinantes.

El lugar esta divido en sectores dedicados a distintas partes del cuerpo. La primera son puros esqueletos y huesos (a uno de los esqueletos le faltaba un pulgar... ¿Defecto de nacimiento?, ¿Accidente laboral?, ¿Souvenir que tomó algún visitante?) La parte más interesante son los huesos del oído. Todos en el colegio escuchamos hablar alguna vez del yunque, martillo y estribo, pero otra cosa son verlos tal cual como son (minúsculos) y preguntarse como diablos elementos tan chicos pueden llevar a cabo funciones tan delicadas por tanto tiempo. En la palabra "increíble" te caben todos estos huesecillos y aun te sobra como la mitad de espacio.

Luego viene una sección con los sistemas nervioso y sanguíneo. Uno puede distinguir figuras de cuerpos hechos por miles y miles de enlaces que se multiplican para formar una red de transmisión de datos y vida. Yo no se como el cerebro no se vuelve loco al recibir constantemente tanta información que TODO el cuerpo le esta enviando.

Le sigue la parte temida por los fumadores: El paseo de los pulmones hechos bolsa. Pulmones negros, opacos, dando lastima a todos los que los miran. Fumar hace daño. Vivir en Santiago también (hay un ejemplar de un tipo que nunca fumó pero vivió en un ambiente contaminado) moraleja de la historia: Estamos cagados (pero los que fuman aun más)

A continuación hay vitrinas que muestran el viaje que hace lo que comemos desde la boca al ano. Todo bien gráfico. Que bueno que no tenemos la piel transparente.

Luego vienen los órganos reproductores. Creo que ahora entiendo a la gente que alega contra el aborto. Desde la fecundación hasta pasados varios meses uno puede observar en frascos como el feto va tomando forma. Y desde la parte más temprana mostrada en esta sección, uno puede distinguir rasgos humanos en una criatura que tiene el tamaño de una uña.

Al final esta el famoso "Hombre Laminado". Imagínate el cuerpo de un adulto que ha sido cercenado cuidadosamente en laminas (como cuando uno va a comprar jamón o queso) y cuidadosamente dispuesto a lo largo de una gran habitación para que lo observes a tu antojo. Una delicia para los estudiantes de medicina (que había muchos cuando fui)

Eso si, no trajeron al Vaquero Descuerado (búsquenlo en Internet) pero aun sin este, esta es una de las muestras más alucinantes que haya visto en mi vida. Absolutamente recomendable. ¿Qué estas haciendo leyendo esto? ¡PARTE A VERLA YA!